Maestría en desarrollo educativo
El Maestro en Desarrollo Educativo impulsa cambios en el proceso de enseñanza y aprendizaje, aplicando una Pedagogía crítica, activa, reflexiva, participativa y creativa.
El Maestro en Desarrollo Educativo se especializa en el campo de la educación de Alta Calidad el cual Es capaz de impulsar cambios en el proceso de enseñanza y el aprendizaje, aplicando una nueva Pedagogía que sea crítica, activa, reflexiva, participativa y creativa.
Objetivo de la Maestría
Formar profesionales en el ámbito educativo altamente preparados con las bases del conocimiento, sobre las principales metodologías para realizar investigación científica, con un pensamiento lógico, critico, analítico y creativo para poder enfrentar y resolver problemas de su profesión, empleando diferentes métodos con una actitud respetuosa de las distintas ideologías y una actitud constante de mejorar su entorno social, con bases en la ética y valores en su vida personal y profesional.
Perfil de ingreso
- Interés por la investigación científica y la docencia.
- Desempeñarse laboralmente en áreas clínicas o biomédicas.
- Licenciatura en el área de ciencias la salud, medicina, odontología, psicología, nutrición o campos afines de la clínica y de la biología.
- Contar con acceso a campos clínicos.
Perfil de egreso
- Diseñar, desarrrollar, tramitar y conocer proyectos de investigación clínica, para el estudio de problemas de la salud.
- Presentar, difundir y concluir resultados experimentales en foros nacionales e internacionales.
Obtención del grado
Obligatorio tomar curso propedéutico los meses de: septiembre, octubre y noviembre; un día por semana por profesorado del Instituto Politécnico Nacional. Durante el primer semestre el alumno deberá preparar el proyecto de tesis, desarrollarlo y presentarlo en los dos siguientes semestres y en el cuarto semestre procederá a la esritura y revisión de la tesis para la presentación del exámen de grado.
Campo de acción del egresado
- Participar en la formación de recursos humanos.
- Promover los procesos de vinculación.
- Gestionar proyectos de investigación con el sector productivo.
Procedimientos de ingreso
Los candidatos a ingresar al programa de ésta Maestría deberán presentar por escrito una solicitud de admisión a la cual deben anexar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Título y Cédula profesional de la licenciatura cursada (original y copia).
- Currículum vitae (con datos personales y de preparación profesional únicamente).
- Carta de Intención (exponiendo los motivos de ingreso al programa) en original.
- 6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro).
- Folder tamaño oficio color beige.
- Copia del CURP.
Materias
- Teorías del Desarrollo Educativo
- Metodología de la investtigación educativa
- Epistemología de la Teoría Educativa
- Desarrollo Tecnológico en la educación
- Complementaria I
- Complementaria II
Materias
- Estadística descriptiva
- Desarrollo de Proyectos Educativos
- Filosofía de la Educación
- Comunicación Educativa
- Complementaria III
- Complementaria IV
Materias
- Estadística Inferencial
- Diseño Curricular
- Psicología Educativa
- Análisis Histórico, Político y Económico de la Educación en México
- Seminario de tesis I
- Complementaria V
Materias
- Prospectiva de la Educación Superior
- Evaluación de Sistemas Educativos
- Modelos Educativos de Aprendizaje
- Análisis de Teorías y Corrientes de Aprendizaje
- Seminario de Tesis II
- Complementaria VI
Docentes Académicos

Dra. en I.E. Roxana Gómez Álvarez
Coordinadora de Maestrías y DoctoradosModalidad
Clases presenciales un fin de semana al mes.
Horarios
Sábado y Domingo de 9:00 a 17:00 hrs.
Duración
2 años cursando 24 materias.
Modalidades de Titulación
- Tesis
- Excelencia Académica
- 50% de Doctorado
Requisitos de ingreso
- Copia de acta de nacimiento.
- Copia de CURP.
- Certificado de estudios.
- Copia de título de ultimo nivel académico.
- Cédula profesional.
- 12 fotografías infantil blanco y negro.
- Carta de intención de ingreso.
- Pago de inscripción.
Costos
INSCRIPCIÓN ANUAL DE $1,900 MXN y 24 MENSUALIDADES DE $1,800 MXN
Cuota SEP anual de $1,000 MXN

Informes e Inscripciones
Regístrate y uno de nuestros Asesores Académicos te atenderá personalmente.